

«No
hay absurdo que no haya sido apoyado por algún
filósofo»
Cicerón
|

Nueva legislación: Tras
el aborto ahora la manipulación genética y la
experimentación con seres humanos
.
|
|
Indice general de la
Revista Arbil |
ARBIL, anotaciones de
pensamiento y critica, nº 75
|
- Tiempo de construir por
Carla Diaz de Rivera

- Entrevista con la
Dra. Mónica López Barahona,
especialista en Bioética por
Jesús Romero

- Criterios para la
acción de los católicos en la vida
pública por
Josep Miró

- Editorial

- Recuperar la
propiedad por
Luis Losada

- Persona, Sujeto, Yo por
Carlos Díaz

- Confiar en Dios o
en los brujos por
Alex Rosal

- Pío Moa contra la
mentira por
Fernando José Vaquero

- España en Irak:
razones de una presencia y circunstancias
de una polémica por
Pascual Tamburri

- El síndrome
Post-Aborto por
Pilar Gutiérrez

- 25 años de
Constitución por
Javier Alonso Diéguez

- La crisis del
alavesismo: fruto de la acción del
nacionalismo vasco por
José Basaburua

- Una boda contra el
matrimonio por
Luis María Sandoval

- Posibles Respuestas
ante el Desafío de las Sectas y Nuevos
Movimientos Religiosos por
José María Baamonde

- Acerca de la boda por
Mercedes Soto

- Incorrección
política por
Carmelo López-Arias

- Elucubraciones de
coronilla por
Carmelo García

- Los
conservadores, eco de los
progresistas y de tradiciones
descontextualizadas por
Luis Joaquín Gómez

- El príncipe
desnudo por
Miguel Ángel Loma

- Juan Pablo Magno:
El juicio de los Media por
Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña

- El catolicismo
social y las últimas elecciones por
Fernando José Vaquero

- Retos educativos de
la sociedad de la información por
Pedro Morandé

- La confesionalidad
católica en la nota doctrinal sobre los
católicos en la vida política por
José María Permuy

- Impresiones del
Congreso Internacional Provida por
Daniel Arnal

- Los cristianos y la
Constitución Europea por
Anselmo A. Navarrete

- Secularización,
excepción europea y caso
francés: una recensión de Europe:
The Exceptional Case, de Grace
Davie, y de Catholicisme, la fin
d´un monde, de Danièle
Hervieu-Léger por
Massimo Introvigne y T. Ángel Expósito
Correa

- Más ideología que
ciencia en la juridificación de las
uniones homosexuales por
Amparo Peris

- El hombre, como
varón y mujer, en los escritores
cristianos de los tres primeros siglos por
Martín Ibarra

- La masonería y el
Desastre del 98 por
Javier Güerri

- Estudios
científicos revelan trastornos
psicológicos en mujeres que han abortado por
Sandra Gutierrez

- La clonación, la
ciencia y la ética por
Fernando Pascual

- Lectura en el
acuerdo de transición política en el
Iraq por
Samer Al Nasir

- Una sociedad de
deprimidos por
Víctor Corcoba Herrero

- George W. Bush y el
aborto: Un primer paso en la defensa de
la vida por
Guillermo Juan Morado

- Antropología
Filosófica. Una reflexión sobre el
carácter excéntrico de lo humano por
Alberto Sánchez

- Sudán: en medio de
la guerra, la esperanza concreta del
anuncio cristiano por
Giancarlo Giojelli

- La voz de las
claridades intimas por
Francisco Arias Solis

- Infierno por
Alejo Fernández Pérez

- Enrique
Sienkiewitz, trilogía de Nóvelas por
José Luis Orella

- I Jornadas de
Humanidades, Forja de Personas y Naciones por
redacción

- Cena de Arbil con
sus amigos internacionales por
redacción

- Texto Clásico;
Política de Dios y gobierno de Cristo por
Francisco de Quevedo

Dos
puntos de vista:
Dos de los más grandes
historiadores actuales, desde
interpretaciones diferentes, nos hablan
de España
- Canto a España por
Fernando García de Cortázar

- España, unidad de
destino por
Luis Suárez

|
|
|
Indice general de la
Revista Arbil
La página arbil.org quiere ser
un instrumento para el servicio de la dignidad
del hombre fruto de su transcendencia y
filiación divina
"ARBIL, Anotaciones de
Pensamiento y Crítica", es editado por el
Foro Arbil
El contenido de estos artículos no
necesariamente coincide siempre con la línea
editorial de la publicación y las posiciones del
Foro ARBIL
La
reproducción total o parcial de estos documentos
esta a disposición del público siempre bajo los
criterios de buena fe, gratuidad y citando su
origen.
|
Foro Arbil
Inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones.
N.I.F. G-47042924
Apdo.de Correos 990
50080 Zaragoza (España)
|
|

 Desde la edición de
este número hasta la salida del siguiente más de 6.000
niños españoles habrán sido asesinados* dentro de la
ley

Una
responsabilidad que está en manos de los parlamentarios
remediar cambiando la ley
¡Pídeselo!
escribe a los
congresistas
y
a los
senadores
***
* de "asesinar"
1. tr. Matar a alguien con premeditación, alevosía,
etc.
(R.A.E.)
|